PYMEs y cambio constante: Estrategias para liderar con agilidad y éxito

PYMEs y cambio constante: Estrategias para liderar con agilidad y éxito

Por Edgardo Arias, Fundador

La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo” (Paulo Freire)

Estimada Comunidad Pyme, volvemos al ruedo con nuestras notas mensuales, luego de la obligada pausa impuesta por el período estival; y con el nuevo rumbo político, social y económico “en marcha”,  veremos los nuevos cisnes negro del 2025…..
 
A esta altura del calendario, a diferencia del año pasado, el “ánimo” del mundo Pyme esta fraccionado: están aquellos que crecieron y se desarrollaron en el modelo económico cerrado que se encuentran amenazados ante la apertura; y están los nuevos jugadores globales que ante una economía abierta, encuentran la oportunidad anhelada para consolidar y expandir sus sueños…

No cabe duda que cada uno enfrenta sus propios desafíos de adaptabilidad ante el cambio de paradigma establecido, pero comparten algo en común: 

El dilema de dejar atrás algunas buenas prácticas que nos permitieron llegar hasta este momento, lo conocido;  y la oportunidad  de “aprender” y ”aprehender” nuevos hábitos que se convertirán en habilidades,  que nos permitan activar  y nutrir con humildad la necesaria “autoconfianza” para consolidar la «creencia” de que vamos a sortear el desafío que se presente para continuar nuestro viaje, lo desconocido…
Las nuevas reglas de juego que impone el libre mercado, exige Eficiencia, Competitividad & Productividad, e impulsa un modelo exportador de alta calidad de productos y servicios
Para dar respuesta a los puntos anteriores, las necesidades de entrenamiento se multiplican en todos los niveles de la empresa, para taclear aquello que hoy no aplica y acelerar las nuevas formas de trabajo, que además se encuentran en constante revisión, ante el avance de la tecnología.

En base a lo anterior, el desafío compartido es ampliar consciencia del actual contexto, complejo, motivante y  único…, por lo  tanto, el empresario pymes y  sus colaboradores una vez más, como tantas otras, “están invitados” a ponerse  a  trabajar con toda su pasión para lograr una rápida  adaptación para crear, sostener o expandir el maravilloso sueño emprendedor y empresario, con sustentabilidad y calidad de vida.

Pero por donde empezar?

El punto de partida requiere cambios en lo modelos mentales de los líderes y del ejercicio del liderazgo, para activar “innovaciones” en sus empresas, dado que dichas innovaciones son los verdadero cambio de paradigma que nos permitirán desarrollar la adaptabilidad requerida para este momento.

Los cambios que necesitamos impulsar van a tener impacto en:

La Cultura Organizacional,  nuevas formas de pensar impulsan la evolución del negocio …
La Estrategia del negocio, nuevas formas de accionar para alcanzar las metas renovadas…
Los Procesos, rediseños de la cadena de valor , para hacer más y de  mejor calidad…
El entrenamiento del capital humano, nuevas habilidades a incorporar para renovar la confianza…

Dada la magnitud de los desafíos, los invitamos a conocer el Eco-Sistema CEA LÍDER, para acompañar el proceso de adaptabilidad, e impulsar una nueva fase el crecimiento y desarrollo del mundo Pyme, que tanto se lo exige y poco se lo entrena…

Comité de Líderes Dueños Pyme

En el Mundo Pyme, aprender de los expertos, es fundamental para alcanzar el éxito

¿Cómo tomar decisiones Empresarias con Conocimiento? ¿Qué innovación vas a desarrollar para crecer el negocio? ¿Cómo “iluminamos el viaje”, en base a vínculos de confianza?

CETs para líderes de área

Un espacio único para acelerar la profesionalización de los distintos niveles gerenciales . Programa de entrenamiento multidimensional para enfocar las prioridades de aprendizajes con Seguimiento Orientación y Soporte, para transformar un área, guiado por expertos.

¿Cómo tomar decisiones de conducción de equipo con conocimiento práctico?

CEA Líder Academy

¡Tenemos que estar preparados! Solo les ira bien a los que tengan actitud. Se requiere actitud para entrenarte.

Se requiere disponibilidad de inversión de tiempo y dinero para entrenar a tu equipo

El compromiso con la mejora continua, activa la motivación de aprendizaje

Un nuevo nivel de Consciencia: Las nuevas reglas de juego desafían nuestra mente!

¿Cómo acelerar el proceso de adaptabilidad a la nueva realidad?

Necesitamos ser Eficientes, Productivos y Competitivos… ¿Cómo lo logramos en el corto plazo? Necesitamos lograr la adaptabilidad de nuestra Estrategia, Procesos, Tecnologías y Entrenamientos!

Llegó el momento de invertir en intangible… ¡Llegó el momento de invertir en conocimiento!