PYMEs y cambio constante: Estrategias para liderar con agilidad y éxito
Por Edgardo Arias, Fundador
Estimada Comunidad Pyme, volvemos al ruedo con nuestras notas mensuales, luego de la obligada pausa impuesta por el período estival; y con el nuevo rumbo político, social y económico “en marcha”, veremos los nuevos cisnes negro del 2025…..
A esta altura del calendario, a diferencia del año pasado, el “ánimo” del mundo Pyme esta fraccionado: están aquellos que crecieron y se desarrollaron en el modelo económico cerrado que se encuentran amenazados ante la apertura; y están los nuevos jugadores globales que ante una economía abierta, encuentran la oportunidad anhelada para consolidar y expandir sus sueños…
No cabe duda que cada uno enfrenta sus propios desafíos de adaptabilidad ante el cambio de paradigma establecido, pero comparten algo en común:
En base a lo anterior, el desafío compartido es ampliar consciencia del actual contexto, complejo, motivante y único…, por lo tanto, el empresario pymes y sus colaboradores una vez más, como tantas otras, “están invitados” a ponerse a trabajar con toda su pasión para lograr una rápida adaptación para crear, sostener o expandir el maravilloso sueño emprendedor y empresario, con sustentabilidad y calidad de vida.
Pero por donde empezar?
El punto de partida requiere cambios en lo modelos mentales de los líderes y del ejercicio del liderazgo, para activar “innovaciones” en sus empresas, dado que dichas innovaciones son los verdadero cambio de paradigma que nos permitirán desarrollar la adaptabilidad requerida para este momento.
Los cambios que necesitamos impulsar van a tener impacto en:
Dada la magnitud de los desafíos, los invitamos a conocer el Eco-Sistema CEA LÍDER, para acompañar el proceso de adaptabilidad, e impulsar una nueva fase el crecimiento y desarrollo del mundo Pyme, que tanto se lo exige y poco se lo entrena…

Un nuevo nivel de Consciencia: Las nuevas reglas de juego desafían nuestra mente!
¿Cómo acelerar el proceso de adaptabilidad a la nueva realidad?
Necesitamos ser Eficientes, Productivos y Competitivos… ¿Cómo lo logramos en el corto plazo? Necesitamos lograr la adaptabilidad de nuestra Estrategia, Procesos, Tecnologías y Entrenamientos!
Llegó el momento de invertir en intangible… ¡Llegó el momento de invertir en conocimiento!